La ciudad vuelve a la rutina: estrés por los tapones, la docencia y reapertura de empresas
Es costumbre que retornen los tapones y el bullicio el siete de enero
Adalberto de la Rosa
Santo Domingo - ene. 07, 2025
Con la celebración ayer del Día de los Reyes culminaron las fiestas de fin e inicio de año y las actividades recobran la normalidad en la ciudad, por lo que se esperan los acostumbrados tapones, el apogeo de las clases en escuelas, colegios y universidades, así como la reapertura de empresas que tienen establecidas vacaciones colectivas.
La reducción del holgado flujo vehicular que se sentía en la ciudad durante las fiestas navideñas se va perdiendo luego de la fiesta de reyes y de igual modo la paz de la ciudad que vuelve a retomar el bullicio propio y la congestión en general.
Algunas personas conocen los efectos del retorno a la cotidianidad luego de las fiestas de fin de año y se levantan más temprano para trasladarse a sus trabajos, centros de estudios y otros destinos y no quedar atrapados en cualquier calle y avenida en tapones.
Los tapones son uno de los principales problemas que preocupan a los ciudadanos, debido a la inversión en tiempo y dinero y al estrés que generan las largas colas en calles y avenida de la ciudad.
Los agentes de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) fueron de los pocos servidores que estuvieron muy activos durante las festividades, fiscalizando e imponiendo multas a infractores que transitaban por las calles y avenida de manera holgada.
Los hospitales, principalmente las consultas, se vuelven a abarrotar de los pacientes que hicieron una pausa, al igual de las aulas, mientras los pregoneros, los que viven del día a día, siguen en su afán porque pocos son los que pueden tomarse vacaciones.
Cada 7 de enero es cuando formalmente se inicia el año, pero en el caso de la docencia, algunos alumnos deciden tomarse unos días más y se incorporan a las aulas hasta una semana después de la reapertura oficial de la docencia.
También se reactivan las actividades de los partidos políticos, la justicia, el Poder Legislativo, las alcaldías y otras entidades.
Las empresas e instituciones públicas también recobran su dinamismo con la presencia de la totalidad de los colaboradores, que, en muchos casos, fraccionaron sus labores para beneficiarse de algunos días de descanso.
Los proyectos de obras que impulsa el gobierno también se reactivan y retorna el bullicio de los equipos pesados: tractores, rodillos, retroexcavadoras y otros, porque hay plazo este año para entregar proyecto pendientes que debieron estar listos el pasado año.
Este martes termina el descanso de la ciudad y del país que se prepara para un nuevo año de trabajo, de incremento del Producto Interno Bruto, garantía de la estabilidad macroeconómica.
José Peguero es el Gran Premio Nacional de Periodismo Digital 2024
El Observatorio de Medios Digitales entregó además 17 premios de Periodismo Digital por categorías, en ceremonial amenizado por el Grupo Esencia-Bonyé en la Sala Aida Bonnelly del Teatro Nacional.
Por José Rafael Sosa
El Observatorio de Medios Digitales entregó la noche de este lunes, el XIII Premio Nacional de Periodismo Digital 2024, resultando ganador del máximo galardón José Amado Peguero, creador de la plataforma ensegundos.do, youtuber seguido por miles de personas en el país y el exterior.
Entre las consideraciones del jurado para hacerlo merecedor del Premio Nacional de Periodismo Digital, se expuso que Peguero ha desarrollado una carrera apegada a la verdad y la ética y que gestiona con seriedad los contenidos que comunica.
José Amado Peguero, al agradecer la distinción, sostuvo que tiene ya 17 años haciendo comunicación digital en procura de aportar orientación, información comprobada y ayuda a quienes puede socorrer desde sus medios de comunicación.
Peguero agradeció a Dios, a su familia y a la sociedad que ha acogido su forma de hacer periodismo serio, apegado a la verdad y procurando el bienestar general y la justicia social.
Cristal Acevedo, presidenta del Observatorio de Medios Digitales, sostuvo que el premio otorgado a Peguero y otros 17 ganadores en las diversas categorías forma parte de una estrategia para apoyar a quienes crean los contenidos con mayor profesionalidad y sentido ético de servicio.
Entre los ganadores de las diversas categorías figuran Franklin Mirabal, (Mejor Medio Digital Deportivo) Ramón Tolentino (Mejor Periodista en Redes Sociales), Salvador Batista (Mejor Medio Digital Turístico), los periódicos Listín Diario (Mejor medio digital de un medio impreso), El Nuevo Diario (Mejor podcast) y El Dinero (Mejor medio digital económico).
La selección de los ganadores estuvo a cargo de un jurado presidido por José Rafael Sosa, quien fue en 2023 el Gran Premio de Periodismo Digital.
Franklin Mirabal, en una emotiva participación al recibir su premio, dijo que todo periodista debe tener empuje para enfrentar y decisión personal para superar todas las dificultades y tener siempre una actitud de aprendizaje que le permita contar con las condiciones para desempeñarse en cualquier medio y relató los desafíos que enfrentó victoriosamente para ingresar al Listín Diario, gracias a su dominio del inglés que le permitió ocupar una plaza de traductor en deportes, bajo la dirección del maestro del periodismo Félix Acosta Núñez.
Los principales patrocinadores del Premio Nacional de Periodismo Digital fueron: Banco Popular Dominicano, Consorcio Eléctrico Punta Cana Macao y Grabo Estilo.
Los ganadores fueron:
Gran Premio Nacional de Periodismo Digital 2024
José Amado Peguero (ensegundos.do)
Periodista digital del año
Joan Santana
Mejor periódico nativo digital
deultimominuto.net
Mejor reportaje en digital
La pesca como engranaje económico y sostén del turismo dominicano/ María Jiménez / elnuevodiario.com.do
Mejor proyecto de innovación en medios digitales
Editoriales de multimedios Panorama
Mejor programa de medios digitales
Finanzas con humor en YouTube
Mejor versión digital de un medio impreso
Listín Diario
Mejor periódico digital de salud
actualidadmedica.com.do
Mejor periódico digital de deportes
Impactodeportivord.com
Mejor periódico digital de espectáculos
luminariastv.com
Mejor periódico digital de turismo
recorriendoconsalvador.com
Mejor periódico digital de economía
eldinero.com.do
Mejor periódico digital del Sur
diariovision.do
Mejor periódico digital del Cibao
eljacaguero.com.do
Mejor periódico digital del Este
juniornoticias.com
Mejor periodista en redes sociales
Ramón Tolentino
Mejor nuevo medio digital
eltestigo.do
Mejor podcast
Azul podcast
Mejor diseño Web
panorama.com.do
Pie de foto:
José Amado Peguero, fundador de www.ensegundos.do, al recibir el Gran Premio Nacional de Periodismo Digital 2024, junto a Cristal Acevedo, presidenta, José Rafael Sosa, presidente del Jurado, Persio Maldonado, director de El Nuevo Diario, entre otros.
Asociación de fiscales convoca a paros a partir del viernes por reivindicaciones
Fiscaldom paralizará sus labores por cuatro horas el viernes y el lunes; harán vigilia el martes
La otra asociación, Adofic, dice que tiene pendiente una reunión para decidir si se suma a los paros
Marisol Aquino
Santo Domingo - nov. 26, 2024
La Asociación de Fiscales Dominicanos (Fiscaldom) convocó a paros escalonados a partir del próximo viernes 29 de este mes de noviembre por el incumplimiento de las reivindicaciones prometidas a esos miembros del Ministerio Público, entre las que citan los ascensos y el aumento salarial.
En un comunicado, Fiscaldom informa que las promesas de ascensos de los procuradores fiscales, fiscalizadores y concursos para las titularidades, cortes y otras áreas vencidas, así como el plan de jubilación y pensiones, establecidas en actas del Consejo Superior del Ministerio Público "hasta el día de hoy no se han cumplido".
Agrega que "es por estos incumplimientos institucionales que el Consejo Directivo Nacional de FISCALDOM convoca a una Jornada de lucha reivindicativa, que inicia con un llamado a paro de labores por cuatro (4) horas a nivel nacional el viernes 29 de noviembre de 8:00 AM a 12:00 M".
La convocatoria hace la salvedad de que, de ejecutarse las promesas de cumplimientos a sus reivindicaciones se deja sin efecto el paro.
El coordinador general de Fiscaldom, Andrés Comas, dijo que el Ministerio Público tiene un retraso histórico en implementación de medidas institucionales que mejoren la calidad de vida de los fiscales y del sistema de justicia.
Sostuvo que han dado un tiempo de espera a la institución más que suficiente para que cumpla con resoluciones emanadas por el órgano de gobierno del Ministerio Público presidido por la procuradora general Miriam Germán y al Gobierno central, pero que las necesidades de los fiscales continúan siendo desatendidas.
Otro paro el lunes y vigilia el martes
Los paros escalonados que Fiscaldom contempla empezar el viernes continuarán el lunes 02 de diciembre, con una huelga de 8:00 am. a 4:30 de la tarde y vigilia el martes 03, a partir de la 9:00 de la mañana.
Sostuvo que intensificarán la lucha de manera progresiva hasta que se obtenga una respuesta satisfactoria a las siguientes demandas:
Ascensos de los procuradores fiscales y fiscalizadores; concurso para las titularidades, fiscalías, cortes y especializadas vencidas; indexado y nivelación salarial con nuestro símil del Poder Judicial; puesta en marcha del Plan de Retiro, Pensiones y Jubilaciones, así como otras prerrogativas pendientes.
Adofic evalúa sumarse a paro
La otra Asociación Dominicana de Fiscales de Carrera (Adofic) dijo que convocó a una reunión de sus miembros para evaluar si se suman al paro convocado por la Fiscaldom, informó el fiscal Edward López.
Ministerio de Defensa gradúa 6,617 jóvenes del programa de Servicio Militar Voluntario
Los egresados provienen de 24 provincias del país
Diario Libre
Santo Domingo - nov. 27, 2024
Un total de 6,617 estudiantes egresaron del "Programa de Formación en Valores" del Servicio Militar Voluntario (SMV) del Ministerio de Defensa (MIDE), luego de completar con un ciclo de seis meses de estudios, avalado por el Ministerio de Educación (Minerd) y que tiene como propósito la formación cívica para el ejercicio de una ciudadanía responsable.
El acto estuvo encabezado por el teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, del Ejército y ministro de Defensa, quien se hizo acompañar por la presidenta de la Asociación Dominicana de Esposas de Oficiales de las Fuerzas Armadas (Adeofa), Varinnia Durán de Fernández, y por el general de brigada piloto Rafael Candelario Acosta Sena, FARD, director del SMV.
Los investidos provienen de 24 provincias del país y se graduaron en una ceremonia realizada en el Palacio de Voleibol Profesor Gioriber Arias del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte. Fueron instruidos en cortesía y disciplina militar, protección del medioambiente y prevención de violencia intrafamiliar, entre otras temáticas e integran la Trigésima Sexta Promoción Licenciada "Ivelisse Pratz-Ramírez de Pérez", en honor a esta emblemática educadora.
En sus palabras, el director del SMV resaltó que "el fortalecimiento que ha experimentado el sistema educativo de las Fuerzas Armadas, ha impactado a lo interno en un notable aumento del nivel de calidad de la formación, capacitación y entrenamiento del personal militar en todos los niveles jerárquicos, influenciando positivamente en el servicio a la Patria".
Durante el acto fue reconocido como graduado de honor, el joven Ian Rafael Pérez Tapia, quien recibió una computadora portátil donada por Adeofa, así como una beca completa de estudios para cursar una carrera en el nivel universitario.
Al finalizar la ceremonia, fue reconocida póstumamente Pratz-Ramírez de Pérez, en agradecimiento a sus valiosos aportes a la sociedad dominicana como educadora, política y escritora, durante su trayectoria de vida caracterizada por una inmensa vocación de servicio desinteresado.
Declaran a médico dominicana Maestra de la Dermatología Iberoamericana
La doctora Guzmán, jefa del servicio de Dermatología del Hospital Militar Ramón de Lara, recibió la distinción durante la reunión de asamblea ordinaria realizada en el centro de convenciones de Cartagena de Indias, Colombia, en el marco del XXIV Congreso Iberoamericano de Dermatología.
Doris Pantaleón
SANTO DOMINGO, RD
Actualizado a 27/11/2024
La doctora dominicana, Emma Guzmán, presidenta del Patronato de Lucha Contra La Lepra, fue reconocida como Maestra de la Dermatología Iberoamericana, una distinción otorgada por el Colegio Ibero Latino Americano de Dermatología. La doctora Guzmán, jefa del servicio de Dermatología del Hospital Militar Ramón de Lara, recibió la distinción durante la reunión de asamblea ordinaria realizada en el centro de convenciones de Cartagena de Indias, Colombia, en el marco del XXIV Congreso Iberoamericano de Dermatología.
La decisión le fue comunicada en una correspondencia que le remitiera la institución a la especialista dominicana, donde se le informa que fue seleccionada para recibir el reconocimiento de Maestra de la Dermatología Ibero Latinoamericana, que es la más importante que el colegio ofrece a sus miembros.
Informa que la decisión se tomó tras un exhaustivo análisis realizado por un comité que revisa los antecedentes acumulados a lo largo de una carrera como profesora, líder e investigadora en el campo de la dermatología.
Trayectoria
La doctora Emma Guzmán De Cruz es dermatóloga clínica, quirúrgica y Estética, miembro del Colegio Médico Dominicano y médico Cirujano Dermatólogo del Instituto Dermatológico y Cirugía de Piel Dr. Huberto Bogaert Díaz, donde preside el Patronato de lucha Contra La Lepra.
Además es miembro de la Academia Americana de Dermatología y del Colegio Iberolatinoamericano. Fue pasada presidenta de la Sociedad Dominicana de Dermatología, y es autora de múltiples artículos médicos presentados en congresos nacionales e internacionales así como en revistas médicas nacionales e internacionales.