Los tres grandes eventos
Por Eugenio Ortiz Soto Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
“¡Viva la libertad, carajo!”.
Javier Milei
Tres grandes eventos políticos electorales mueven la política en Latinoamérica.
El primero: la elección de Daniel Noboa como Presidente Electo de Ecuador el pasado domingo 15 de octubre en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales. Allí fue derrotada la candidata Luisa González. Quien era la que apoyaba el expresidente Rafael Correa. Los ecuatorianos le cerraron el camino al socialismo del siglo XXI. Influyó la gran tasa de rechazo y descredito de la que goza Correa, exiliado en Europa con sentencias que lo condenan por corrupción, etc.
El segundo: el domingo 29 de octubre Colombia celebrará elecciones regionales para elegir gobernadores, alcaldes, etc. Se prevé que el Presidente Gustavo Petro y aliados perderán las elecciones de parte de la oposición. Todo esto según encuestas y la realidad sociopolítica que se refleja en las calles de Colombia. Petro goza de bajos niveles de popularidad, alta tasa de rechazo y gran oposición a sus reformas y propuestas.
El tercero: Javier Milei, tan controversial que hasta El Papa se ha ocupado de el en los medios de comunicación*, contra viento y marea se perfila como ganador de las elecciones presidenciales en Argentina el próximo domingo 22 de octubre. Su partido “La Libertad Avanza”, es el gol de la victoria de la política. En este momento hay una “mileimanía”, él es la estrella política de Argentina.
El factor común de estos tres escenarios electorales del mes de octubre en Sudamérica es que candidatos jóvenes y de tendencia liberal se oponen al neopopulismo fracasado del socialismo del siglo XXI. Buenas noticias para quienes creen en el creado liberal que respeta la vida, la libertad y la propiedad. ¡Avanza la democracia! América volverá a ser, paso a paso, el continente de la esperanza.
*Las polémicas declaraciones del papa se produjeron en una entrevista para un canal de televisión argentino.