EDUCACIÓN
Al menos 22 centros educativos sin docencia en el municipio Arenoso
El problema presentado en este municipio francomacorisano es parte de los efectos de la recién depresión tropical que causó serias inundaciones en la zona, ademá del desbordamiento del río Yuna.
CARLA MORENO
Santiago, RD
Actualizada viernes, 24 de noviembre de 2023
Más de 2,000 estudiantes no están recibiendo docencia en el municipio Arenoso, de San Francisco de Macorís, según informó a Listín Diario, Tito Justo, presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) en esa demarcación.
El problema se ha presentado a causa de las inundaciones y el desbordamiento del río Yuna, producto del disturbio tropical que incidió en el país el pasado fin de semana.
Los estudiantes de la regional de Arenoso no han podido recibir “el pan de la enseñanza” por la crecida del Yuna, ya que alrededor de 22 centros educativos quedaron cubiertos por el agua.
“Esto ha sido tremendo, las escuelas no sufrieron daño, pero el agua entró y todavía se está sacando lodo y légamo, no hay paso por aquí ahora mismo”, manifestó Justo.
Los platanitos y otros sectores de Arenoso, sufrieron la perdida de sus ajuares, “me han llamado muchos padres diciéndome que se le fueron los útiles escolares; aquí sufrimos todos, los maestros, los estudiantes, el personal de apoyo y el personal administrativo”, indicó el dirigente de la ADP.
Estableció que se están habilitando las escuelas, para empezar a impartir las clases lo más pronto posible.
En cuanto a la energía eléctrica expresó que duraron 5 días sin luz, pero que el servicio ya está siendo restablecido en los diferentes sectores.
De acuerdo a Rafael Arias, quien es el director de la Defensa Civil en el municipio y además pertenece a la Asociación Dominicano de Profesores (ADP), todavía se están realizando los levantamientos para determinar las pérdidas totales en cuanto a materiales en los centros educativos.
Hasta el momento, ninguna escuela presentó deterioros en su estructura.
En el casco urbano de Arenoso ya el río bajó, está en su caudal normal, aunque las comunidades de Los Platanitos, El Guayabo, Las Jaguas, Las Salsas y Las Coles siguen afectados .
Los sectores Los Contreras y Los Peinados siguen incomunicadas, según informó Rafael Arias.
COMUNIDADES AISLADAS
Indica que las aguas del río Yuna empezaron a descender el lunes en la tarde, y que en principio eran 14 las comunidades aisladas pero como ya el caudal ha ido disminuyendo, solo hay dos a las que se debe acceder en lanchas.
En Villa Riva, Arenoso, Bajo Yuna y Guaraguao hubo albergues disponibles. Las autoridades aseguran están haciendo los levantamientos para determinar cuántas personas permanecen desplazadas producto del fenómeno natural y el número real de afectados.
Se recuerda que el pasado fin de semana, un disturbio tropical incidió en el país, resultando al menos 24 personas fallecidas, en distintas localidades del territorio nacional, producto de las inundaciones y deslizamientos de tierra y cimientos.
Decenas de comunidades en el Nordeste resultaron afectadas por el desbordamiento de los ríos Yuna, Camú y Maguaca que provocaron inundaciones urbanas y zonas incomunicadas por el disturbio tropical que azotó el país este fin de semana.
Al menos mil viviendas en la provincia Sánchez Ramírez fueron afectadas por las inundaciones producto de las intensas precipitaciones que incidieron en el territorio nacional durante el pasado fin de semana.
Desaparece joven arrastrado por las olas de la playa Arroyo Salado, de Nagua
Nathanael, quien andaba en una excursión desde San Cristóbal, intentaba salvar a su pareja
Diario Libre
Nagua - sep. 30, 2023
Un joven desapareció la tarde del sábado en la playa Arroyo Salado, en Nagua, mientras se bañaba junto a su pareja y fue arrastrado por las olas. Nathanael Aybar de 26 años, formaba parte de una excursión de más de 30 personas que viajó desde San Cristóbal. Cuatro personas pudieron ser rescatadas.
Testigos relataron que Nathanael intentó salvar a su pareja. La Defensa Civil informó a Diario Libre que la búsqueda de Aybar inició a las 11:20 a.m. Al lugar acudieron el cuerpo de bomberos de cabrera, politur, la Policia Nacional, la Defensa Civil de rio San Juan y la Cruz Roja e indicaron que mañana domingo se continuará con la búsqueda del joven.
"Yo venía caminando y vi a la pareja en la zona de allá; el hombre estaba empujando a la mujer hacia afuera, ayudándola a salir. Vi a la mujer que ya estaba roja y se la pasó a mi compañero y una ola me despertó del hombre y cuando miré hacia atrás, ya estaba hundido", explicó Steven Pichardo, quien también rescató a dos personas más.
Las labores de búsqueda del joven han contado con la participación de buzos y botes, pero hasta el momento no se ha logrado localizar a Nathanael.
Según los bañistas, las autoridades tardaron 45 minutos en llegar al lugar y aparentemente no contaban con los equipos de rescate ni lanchas necesarios para llevar a cabo la búsqueda.
Muere un profesor en Barahona estaba ingresado por dengue
El profesor estuvo ingresado en el hospital de Canoa, Vicente Noble, y luego fue llevado al hospital Jaime Mota, de Barahona, donde falleció.
BENNY RODRÍGUEZ
Actualizada sábado, 02 de septiembre de 2023 - 00:00
El brote de dengue que afecta a la zona Sur del país, con una gran cantidad de pacientes provenientes de toda la región ingresados en el Hospital Regional Docente Universitario Jaime Mota, se cobró su primera víctima en Barahona.
La persona fallecida ha sido identificada solo como el profesor Hansel, de 24 años, quien residía en Canoa, Vicente Noble.
Hansel estuvo ingresado en el Hospital Municipal de allí, que lo refirió al Jaime Mota, de Barahona, donde falleció de la provincia Barahona.
Una fuente del principal centro de salud de la zona, confirmó a Listín Diario el deceso del paciente, quien permaneció más de 48 horas ingresado, aquejado de dengue.
Alta incidencia
El Ministerio de Salud Pública, publicó ayer la semana epidemiológica 32, en la que se muestra una alta tasa de incidencia de la enfermedad en las cuatro provincias de la región Enriquillo, ocupando una de ellas el primer lugar de todo el país.
Conforme a los datos que arroja la propia Salud Pública sobre la incidencia del dengue en el país, indica que la provincia Independencia es la que tiene la tasa más alta de todo el país, con 301 casos por cada 100,000 habitantes.
En tanto que Barahona tiene una incidencia que es baja, pero que preocupa, ubicándose en 160 por cada 100,000 habitantes; Bahoruco, con 48 por cada 100,000, mientras que la tasa más baja de las provincias que conforman la Región Enriquillo la tiene Pedernales con 45 casos por cada 100,000 habitantes.
Es grave
El médico epidemiólogo, doctor José Luis Féliz, afirmó que el brote de dengue que ataca a la región es de “magnitud grave”.
Mientras que el principal centro de salud de la región, a donde llegan todos los casos, el número de ingresados aumentó en un 67% en comparación con el anterior día.
Féliz dijo que hay muy poca actividad de prevención en la región.
(DPS), ya que tiene una responsabilidad muy clara en cuanto a la promoción de la salud y la prevención de las enfermedades en la población.
El especialista dijo que hace falta que se hagan acciones para concienciar a la población e intervenir los centros educativos, mostrando preocupación por la situación que pueda producirse en las escuelas ante el inicio del año escolar, sobre todo, si se tomaron los correctivos de lugar para evitar brotes de dengue en los entornos escolares.
Bala perdida mata adolescente de 14 años mientras dormía en Santiago
Parientes de Nashla Pichardo Veras atribuyen el suceso a una balacera que se produjo entre supuestas bandas rivales de la localidad
José Zapata
Santiago - sep. 24, 2023
Una adolescente de 14 años murió tras ser alcanzada por una bala perdida en el sector Buenos Aires, en Santiago. El hecho mantiene conmocionados y sumidos en el dolor a sus familiares.
La víctima es Nashla Pichardo Veras y fue impactada por el proyectil la noche del sábado.
El trágico suceso ocurrió alrededor de las 9:00 de la noche, cuando Nashla dormía en su residencia y una bala perdida, producto de un tiroteo en los alrededores, penetró a la vivienda de la joven, impactándola de forma mortal.
El proyectil atravesó una de las paredes de madera de la casa, arrebatándole la vida a la adolescente. La vivienda está ubicada en un segundo nivel, en la intersección de las calles 9 y 6 de Buenos Aires, de la parte noreste de la ciudad.
Balaceras frecuentes
Ramón Veras, abuelo de la fallecida, relató visiblemente afectado que en el sector de Buenos Aires los tiroteos en las noches son recurrentes. Agregó que el suceso ocurrió durante una balacera que se produjo entre supuestas bandas rivales en la localidad.
La familia de Nashla nunca imaginó que esta triste realidad los golpearía de esta manera, llevándose a su amada hija y nieta, expresaron a los medios de comunicación los familiares.
Las autoridades policiales de Santiago han iniciado las investigaciones para dar con los responsables de este tiroteo que cobró la vida de Nashla.
La comunidad y los familiares esperan que se haga justicia y se esclarezcan las circunstancias de este suceso.
Tragedia en Villa Trina, Moca: Al menos dos muertos y ocho desaparecidos por crecida de río
Las personas afectadas según el reporte de la Defensa Civil de la localidad se encontraban bañándose en el balneario del río Partido
José Zapata
Moca - ago. 27, 2023
Dos víctimas fatales por ahogamiento y al menos ocho desaparecidos es el saldo tras ser arrastrados por la crecida del río Partido, ubicado en el distrito municipal de Villa Trina, en la provincia Espaillat, informaron representantes de la Defensa Civil local a Diario Libre.
Raul Almonte, de la Defensa Civil, informó que se han recuperado dos cuerpos de las víctimas fatales. Uno de ellos ha sido identificado como Ramón Miguel Blanco, quien se desempeñaba como profesor y miembro de la Defensa Civil. Residía en el sector Los Laureles de Villa Trina. El segundo cuerpo aún no ha sido reconocido.
Foto: Miguel Blanco, uno de los fallecidos. (FUENTE EXTERNA)
Varias brigadas de rescate de los organismos de socorro incluyendo al cuerpo de Bomberos de Moca, realizan las labores de búsqueda y rescate de las personas las que estiman eran unas 15 la que se bañaban al momento de presentarse la crecida del río.
"Hasta ahora hay dos muertos para acá y ocho desaparecidos que se sepa, ese río se llevó de 15 a 16 personas, han encontrado dos cuerpos sin vida, se rumora que uno es de aquí de Villa Trina que es Miguel Blanco y otro no se sabe, está sin identificar todavía", informó vía telefónica el socorrista.
Otras informaciones indican que se habían registrado fuertes lluvias en la zona de la cabecera del mencionado río, y por eso hizo crecida del caudal de manera repentina.
Por el momento se desconocen más detalles.